Los Dientes
En el ser humano pasan dos fases de dentición.
La primera es temporal: son los llamados "dientes de leche", los cuales son llamados así ya que nacen durante la lactancia.
La segunda es definitiva y con más cantidad, sale cerca de los 5 años y al completarse se basa de 32 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares.
Los incisivos son afilados y cortan los alimentos. Los caninos o colmillos son largos, puntiagudos y sujetan y despedazan la comida, en especial la carne. Los premolares y los molares trituran los alimentos, mayormente los vegetales.
Construcción De Un Diente
Los dientes son duros, resistentes y nacen de los huecos de las mandíbulas.
Se forman por la raíz, que sostiene al diente al alvéolo; el cuello, el cuello, el cual esta ubicado a la altura de la encía; la corona -la parte mas visible del diente, es alargada y cortante en los incisivos.
Los dientes se forman por capas. La primera, el cemento, reviste la raíz y une al diente con el alvéolo, y el esmalte, el cual recubre el marfil de la corona y el cuello del diente.
La segunda capa se constituye por la dentina, el cual es una sustancia amarillenta parecida a los huesos. En el centro esta la pulpa dentaria, que tiene un tono rojizo por los vasos sanguíneos.
Dato Importante
Las Denticiones
Aproximadamente a los 6 meses, generalmente en la mandíbula inferior, el bebé tiene su primer diente incisivo. Cuando cumple un año, sale el segundo y a los 2 años y medio, ya completa su primera dentadura de 20 dientes: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Entre los 6 y los 7 años, empiezan a perderse esos primeros dientes y a cambiarse por los definitivos.
El segundo incisivo sale a los 8 años, el primer premolar a los 9 y el segundo molar a los 12. La denominada "muela de juicio" puede aparecer entre los 15 y los 25 años, aunque algunas personas no poseen esa pieza dental. Se denomina una mordida correcta, cuando los dientes superiores cubren un poco los inferiores. En el caso de que pase lo contrario, se lo denomina prognatismo.
Debido a que los primeros dientes tienen mucha pulpa, son más proclives que los definitivos a las caries. Para mantener un buen cuidado de los dientes, se recomienda cepillarlos de cada comida para sacar los restos de alimentos y evitar el exceso de dulces.

