La Respiración

Las personas respiran sin tener conciencia de ello, ya que respirar es involuntario.
 
Al ingresar el aire al organismo, son los glóbulos rojos los que llevan el oxígeno hasta todas las células, donde combinando con las materias nutrientes, da paso a la energía.

Con el acto de la respiración, el cuerpo elimina las sustancias nocivas. 

Al inhalar se ingresa oxígeno y al exhalar se despide anhídrido carbónico.

Con una inspiración común ingresa alrededor de 0,5 litros de aire. Si se inspira con esfuerzo, puede ingresar hasta 1,5 litros. 

Para poder mantener el organismo con oxígeno, es necesario renovar constantemente el aire de los pulmones. 

El aparato Respiratorio

Antes de llegar a los pulmones -principal órgano del aparato respiratorio- el aire hace un recorrido especial: entra por las fosas nasales o por la boca, y luego pasa sucesivamente por la faringe, la laringe, la tráquea y los bronquios, que son los que transportan el aire directamente al pulmón. 

Allí, los bronquios se ramifican en bronquiolos, terminados éstos en los alvéolos pulmonares.

Es mejor que el ingreso del aire sea por la nariz, ya que ahí se calienta, humedece y filtra.

Los Pulmones

Los pulmones están en la cavidad toráxica. Son órganos rosados, esponjosos y elásticos, los cuales están protegidos por una doble capa denominada pleura. En el interior de ésta se encuentra el líquido pleural. 

En el interior de ésta se encuentra el líquido pleural, que puede infectarse con el contacto de otros microbios y causar una enfermedad específica, llamada pleuresía.

El tamaño de los pulmones no es parecido: el pulmón derecho es más pesado que el izquierdo, ya que uno pesa 700 g, y el otro 600.

El pulmón derecho se divide en tres lóbulos y un hueco en su parte superior, que cuida el corazón. Este espacio recibe el nombre de hueco del corazón.

Dato Importante                                 

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis se contrae por medio del bacilo de Koch, que puede ingresar al organismo por medio de las vías respiratorias, debido al contagio de otra persona o por la ingesta de leche vacuna infectada.

Una vez que el microbio se pasa al cuerpo humano, los leucocitos inician la defensa. Frente a la resistencia de la infección, los bacilos van destruyendo de a poco los pulmones.

En la actualidad, existen antibióticos apropiados para frenar este proceso. Otras enfermedades importantes que pueden llegar a afectar el aparato respiratorio son: Pulmonía, enfisema, asma y cáncer de pulmón.

Página creada con el fin de aprender no solo el espacio y todo lo que lo conforma, sino también materias de todo tipo, cursos gratis y un apartado de terror, creado especialmente para las personas que les gusta. (Todo este contenido se irá publicando diariamente)
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar