La Digestión

Durante el proceso digestivo, el cual se divide en 4 fases, las acciones mecánicas y químicas se realizan al mismo tiempo. 

La ingestión es la entrada de los alimentos en el tubo digestivo. Esta permite la deglución, la digestión estomacal y la digestión intestinal. La absorción consiste en el aprovechamiento de las sustancias de los alimentos que pasan a través de las paredes del tubo digestivo, y en el proceso de defecación se liberan fuera del cuerpo sustancias que no tienen utilidad para el organismo.

Proceso

En la boca, las glándulas salivales producen la saliva, que ayuda a una primera disolución de los alimentos. Una vez que llega al estómago, los jugos gástricos procesan lo recibido a través de la digestión estomacal, en la que ayuda el hígado, produciendo bilis, y el páncreas con la secreción del jugo pancreático. A su vez, el duodeno segrega jugo intestinal.

Todos estos líquidos reprocesan los alimentos, que llegan disueltos al intestino delgado, donde tiene lugar la digestión intestinal y donde se asimilan las sustancias benéficas de los alimentos. En el intestino grueso se absorbe el agua y se elaboran las heces, las cuales serán despedidas por el ano hacia el exterior del organismo.

Dato Importante                                        Hepatitis

La hepatitis es la enfermedad más conocida dentro de la variabilidad de enfermedades posibles del hígado. Esta es una inflamación grave del hígado, producido por un virus que destruye las células hepáticas.

Los Intestinos

Dentro del aparato digestivo se distinguen 2 intestinos distintos: el intestino delgado y el intestino grueso.

Intestino delgado: Tiene una longitud aproximada de 6 a 8 metros, y un diámetro de 3 cm. Este se repliega en varios tramos sobre sí mismo. 

Tiene 3 partes: el duodeno (de 15 cm de longitud), el yeyuno (el más extenso, que retiene los alimentos para así procesarlos mejor por medio de las vellosidades y los jugos de las glándulas intestinales) y el ileón (impide el regreso de los alimentos).

Intestino grueso: Tiene un largo de 1,5 metros, y envuelve al intestino delgado. Es de aspecto abultado, no tiene glándulas intestinales y tiene también 3 secciones: el ciego (donde se encuentra el apéndice vermicular, que al inflamarse produce la apendicitis), el colon y la ese ilíaca, que llega hasta el recto.

Página creada con el fin de aprender no solo el espacio y todo lo que lo conforma, sino también materias de todo tipo, cursos gratis y un apartado de terror, creado especialmente para las personas que les gusta. (Todo este contenido se irá publicando diariamente)
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar