La Célula
Las células son las unidades básicas de la estructura y función biológica.
Todos los seres vivos y las plantas se forman por una o más células, y todas las reacciones químicas de esos organismos ocurren dentro de estas. Estas células, a su vez, se originan a partir de otras células.
Las células tienen la información hereditaria, trasmitiéndolas de las células progenitoras hasta las células hijas. Hay dos tipos de organización celular: por un lado se encuentran las células procariotas, que no tienen membrana nuclear ni orgánulos, que posee la célula eucariota, que comprenden a los protistas, los hongos, las plantas y los animales. La mayoría de las células que forman a una planta o a un animal miden de 10 a 30 micrones de diámetro.
El núcleo de las células eucariotas tiene el material hereditario, los cromosomas.
Dentro del núcleo se destaca el nucléolo, que forma a los ribosomas. El núcleo interactúa con el citoplasma, a través de una membrana (solo en las células eucariotas) y así regula las actividades de la célula.
Citoplasma: El citoplasma es una solución acuosa que tiene enzimas, moléculas, iones y orgánulos membranosos que realizan distintas funciones.
Los orgánulos mas numerosos son los ribosomas, en donde se crean las proteínas, y los más grandes son las mitocondrias.
Retículo Endoplasmático: es un sistema con forma de sacos, tubos y conductos membranosos, que sirven para dar lugar a las actividades bioquímicas y de comunicación de los procesos que se dan en la células.
Aparato De Golgi: Es el encargado de empaquetar los materiales que van al interior de la célula y se envían al exterior.
Lisosomas: Participa en actividades digestivas intracelulares de algunas células.
Las células hacen un intercambio con el medio, en donde aprovechan los nutrientes de los alimentos que ingresan al organismo para obtener energía y eliminar las sustancias tóxicas. El ingreso y egreso de agua, azúcares, aminoácidos, iones, etc, realiza por la membrana celular. Hay muchos mecanismos por lo que se produce este pasaje:
-Transporte pasivo
-Transporte activo
-Endocitosis
-Exocitosis
Partes
Citoplasma: Es la masa de fibras que tiene sostiene las partes de las células.
Ribosomas: Se encargan de la fabricación de las proteínas.
Nucleolo: Ordena los genes y las actividades de la célula.
Membrana Celular: Funciona como protección.
Núcleo
Características
Las características mas comunes en todas las células son:
Metabolismo: Hace procesos que permiten la actividad celular, por ejemplo, entra colesterol a una célula hepática y sale una hormona.
Autorreproducción: Pueden dar origen a otras células, como pasa con la piel, que repone las células dañadas.
Diferenciación: A lo largo de su vida, pasan por etapas distintas donde las sustancias y las estructuras que las forman cambian. Las células musculares son alargadas como los músculos y las células pulmonares tienen forma de globitos.
Señalización química: Son capaces de responder a los estímulos del medio ambiente, produciendo y/o comunicación con otras células, por ejemplo, las células de los neurotransmisores, que son imprecindibles para los procesos neuroendocrinos.
Evolución: Las células y los organismos pluricelulares evolucionan como resultado de procesos de mutación y selección natural.