El Aparato Genito-Urinario
El Aparato urinario
No solo el hígado, el intestino, los pulmones y la piel funcionan como depuradores del organismo, los riñones también actúan como filtros de la sangre y eliminan los desechos que no ayudan sino que perjudican la salud de nuestro cuerpo.
Los riñones son de color rojizo, con una forma parecida a la de un poroto, y miden entre 10 y 12 cm de longitud. Estos a su vez tienen 2 partes diferenciadas: la corteza y la médula.
En la corteza renal está la unidad funcional de riñón, el glomérulo, que está formado por: capilares arteriales y venosos, y por un tubo largo, estrecho y enrollado, el túbulo renal (la longitud total de los túbulos es de unos 80 kilómetros). Los glomérulos son riñones en miniatura.
Por dentro se encuentra la médula renal, formada por los cálices menor y mayor, que terminan en la pelvis renal, que se encuentra en el uréter.
A través de la orina, entre otras, se desecha la urea, una sustancia tóxica, producto del metabolismo de la carne. La orina pasa de los riñones a los uréteres, especie de tubos que la transportan hasta la vejiga, donde se acumula hasta que es eliminada a través de la uretra. La vejiga es una bolsa con capacidad para dilatarse y acumular orina. Normalmente retiene entre 250 y 350 cm3, pero puede contener hasta 2 litros.
En forma de sombrero en la parte superior de cada riñón está la glándula suprarrenal, que secreta unas hormonas muy importantes para el funcionamiento del organismo: la cortisona y la adrenalina.
Dato Importante Sobre Los Riñones
Los riñones purifican 150 litros diarios de sangre. Esta cantidad produce en los riñones 1 1/2 litro de orina. Una persona puede expulsar, durante toda su vida, alrededor de 40.000 litros de orina.
La orina esta compuesta por un 95% de agua, un 2% de sales minerales (cloruros, fosfatos, sulfatos, y sales amoniacales) y un 3% de sustancias orgánicas (urea, ácido úrico, ácido hipúrico y creatina).