Columna Vertebral
La columna vertebral se forma por 24 huesos que se llaman vértebras. Las vértebras se agrupan en cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccígeas. Gracias al movimiento de las dos primeras vértebras de la columna, el cráneo puede hacer movimientos para los costados y de arriba hasta abajo.
Los golpes fuertes en la espalda, en la cintura o en el cuello, como los malos movimientos, pueden hacerle daño a la columna vertebral.
Un accidente puede producir hasta el aplastamiento de las vértebras. Las vértebras pueden fracturarse, igual que con todos los huesos del esqueleto. Las fracturas sin movimiento causan dolor, pero no tiene gravedad. Las fracturas vertebrales con desplazamiento causan, además de dolor, una sensación de hormigueo. Estas fracturas pueden ocasionar lesiones serias en la columna, y como consecuencia, parálisis parcial/total.
El Cráneo
De todas las estructuras óseas, el cráneo es el que tiene mas complejidad y fortaleza. Entre las funciones que cumple, una de las más importantes es guardar y cuidar el cerebro. La médula espinal pasa por el "agujero magno", que se encuentra detras del cráneo. La parte superior esta formada por cuatro huesos curvos. Durante los 2 primeros años de edad, la unión no es completa; por eso debe cuidarse esa zona de golpes, más que nada en los recién nacidos.
En el sector central estan las órbitas oculares, que contienen globos oculares. En este sector, también hay un agujero por donde pasa el aire. Las mandíbulas se articulan con el cráneo a la altura de las orejas.
Se recomienda usar casco al andar en bici/moto, ya que los golpes en la cabeza pueden ser muy peligrosos.