Ciencias Naturales
Es la ciencia que estudia la naturaleza. Es el fundamento científico del materialismo filosófico y de la interpretación dialéctica de la naturaleza.
-Abarca todas las disciplinas científicas y se encarga de los aspectos físicos de la realidad.
-Se interesa en entender las leyes que rigen la naturaleza.
-Forman parte de las ciencias básicas.
Ramas
Las ciencias de la naturaleza son extensas, pero se pueden ramificar en 6 partes: Química, Física, Astronomía, Geología, Biología y las ciencias de la salud.
Química: La química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y composición de la materia, además de los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
Física: La física es una ciencia exacta que estudia cómo funciona el universo al tomar en cuenta 4 propiedades fundamentales, y estas son:
-La Energía
-La Materia
-El Tiempo
-El espacio
Resumidamente, esta estudia los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza.
Astronomía: La astronomía es una ciencia que intenta explicar todo lo que vemos en el universo, desde los cometas y planetas de nuestro sistema solar, hasta las galaxias mas lejanas de nuestro espacio.
Geología: La geología es la ciencia que estudia la tierra, y tiene como objetivo poder entender la evolución del planeta y sus habitantes, mediante el análisis de rocas.
Biología: La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.
Ciencias de la salud: Ciencias de la salud es un campo que estudia el reciente desarrollo de distintas disciplinas, tales como la Biología, Física y Medicina, que asumen un papel de primer orden al aportar conceptos, métodos y técnicas que permiten entender los procesos para conservar la salud de los individuos.